
Archivo histórico Nacional

La cita más antigua de la Piedad en Villanueva de Alcardete, es del año 1.494, cuando ya la devoción a la Piedad estaba consolidada, pues en la relación de bienes de la fábrica de la iglesia se dice que tenía “Una haza de la lámpara de la Piedad de cinco fanegas de cebada, linderas de Juan Martínez Palomino”, (fol. 349). Por tanto la devoción a nuestra Patrona supera los 500 años de antigüedad.
Coronación Canónica

La imagen de la Virgen de la Piedad fue Coronada Canónicamente el 21 de Septiembre del 1.986 por el Ilmo. y Rvdmo. Monseñor Don Marcelo González Martín, arzobispo de Toledo, Primado de España, siendo párroco Don Luis de Mora Morcillo.
Cada año se celebra su Fiesta patronal el segundo domingo de noviembre, cuando escoltada por las niñas danzantes y el gabozorra, recorre el pueblo en procesión, cumpliendo con una de las tradiciones más ancestrales de la localidad.
Tradición y Fervor

La danza del ocho grupo de niñas y el gabozorra, acompañan siempre la imagen de la Virgen cuando procesiona y sobre todo en su fiesta.
Marcan su compás con castañuelas, tambor y dulzaina y suenan melodías muy antiguas que se asocian a danzas originales de alabarderos.
Bailan, tejen el cordón de cintas de colores y palotean para honrar a su patrona.
Programa de Fiestas 2020

«Verdadero Retrato de la Milagrosa imagen de Ntra. Sra. de la Piedad, que se venera en el altar mayor de la Parroquial Iglesia de Villanueva de Alcardete, en recuerdo de su milagrosa protección obteniendo por su valiosa intercesión la benéfica lluvia a las 24 horas de ponerla en rogativa el 19 de mayo de 1.882«
©Mayordomía 2015